En Revista Dossiê, Instituto Ciência e Fé PUCPR, n. 4, Brasil, 2020.
Leer entrevista a Leonor Arfuch

En Revista Dossiê, Instituto Ciência e Fé PUCPR, n. 4, Brasil, 2020.
Leer entrevista a Leonor Arfuch
Co-organizado con la Universidad de Berkeley, California, en el marco del International Consortium of Critical Theory, 10-12 de abril 2019, Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
Participan: Leonor Arfuch – Dan Blaton – Natalia Brizuela – Judith Butler – Estela de Carlotto – Alejandra Castillo – Gisela Catanzaro – Matías Cerezo – Emilio Crenzel – Daniel Feierstein – Luis García – Eduardo Grüner – Michael Iaroci – Eduardo Jozami – Robert Kaufman – Michael Lazzara – Francine Masiello – María Moreno- Pablo Oyarzún- Nelly Richard – Raúl Rodríguez Freire – Leticia Sabsay – Valentina Salvi – Debarati Sanyal – Felwine Sarr – Rita Segato – Diego Tatián – Mariana Wikinski
Palabras de apertura a cargo de Leonor Arfuch:
El sello editorial de la Universidad Austral de Chile publica La vida narrada. Memoria, subjetividad y política, en co-edición con Eduvim.
Comentan: Gisela Catanzaro y Patricia Funes
7 de mayo de 2020.
En Critical Times: Interventions in Global Critical Theory, International Consortium of Critical Theory/Duke University Press, issue 2, 2019.
Por Gisela Catanzaro y María Stegmayer
En Revista Intersticios Sociales, Colegio de Jalisco, México, n. 18, 2019.
Por Gisela Catanzaro y Lucía Wegelin.
En Papel máquina. Revista de cultura, Editorial Palinodia, Santiago de Chile, n. 13, 2019.
Por Gisela Catanzaro
«Inflexiones del neoliberalismo y sus efectos sobre la subjetividad: imperativos y paradojas de una nueva discursividad pública en la Argentina reciente» en Revista Entramados y perspectivas, editada por Carrera de Sociología, FSOC, UBA, n. 8, 2018.
Por Gisela Catanzaro y María Stegmayer
“La ciudad como autobiografía” en Ricardo Greene (Ed.) Conocer la ciudad, Talca, Chile, Editorial Bifurcaciones.